` Conferencia Episcopal exhorta a apoyar a los más afectados por las lluvias en los Andes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Conferencia Episcopal exhorta a apoyar a los más afectados por las lluvias en los Andes

Conferencia Episcopal exhorta a apoyar a los más afectados por las lluvias en los Andes

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 junio 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado este jueves en el que hace un llamado a los venezolanos a solidarizarse con los afectados, tras las intensas lluvias que afectaron a varios estados andinos.

«Exhortamos a todas las instituciones, organizaciones y a cada ciudadano de buena voluntad a sumarse a los esfuerzos de ayuda, colaborando con Cáritas y las iniciativas que desde esta pastoral de nuestra Iglesia ya están en marcha para brindar el apoyo necesario a los más vulnerables. Que la caridad sea el motor que impulse nuestras acciones y que el amor al prójimo se manifieste en gestos concretos de ayuda», destaca el escrito publicado en sus redes sociales y página web de la CEV.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025

A continuación, el comunicado completo:

Desde la Conferencia Episcopal Venezolana, con el corazón en oración y la mirada puesta en nuestros hermanos, nos dirigimos hoy a todo el pueblo venezolano, y de manera particular a las comunidades andinas que, enfrentan la dureza de la naturaleza.

Las recientes e intensas lluvias han hecho estragos, dejando un rastro de dolor y necesidad. En el estado Mérida, al menos 273 familias han visto sus vidas trastocadas, sus hogares afectados, y la incertidumbre se cierne sobre su futuro inmediato. Ante esta realidad, como pastores, queremos expresar nuestra profunda cercanía y solidaridad con cada persona, cada familia que hoy sufre las consecuencias de estos embates climáticos.

En estos momentos de aflicción, es imperativo elevar nuestra voz para hacer un llamado urgente a la prevención. Es fundamental que, como sociedad, fortalezcamos nuestras capacidades de respuesta y mitiguemos los riesgos, protegiendo así la vida y el bienestar de todos. Los organismos competentes avanzan con esfuerzos coordinados para en medio de estas circunstancias responder a las comunidades que más lo necesitan.

Además de las medidas preventivas, la respuesta más humana y cristiana en estos momentos es la solidaridad. Hoy, más que nunca, se nos invita a tender la mano al prójimo, a compartir lo poco o mucho que tengamos. La generosidad del pueblo venezolano siempre se ha manifestado en tiempos de adversidad, y estamos seguros de que esta ocasión no será la excepción. Exhortamos a todas las instituciones, organizaciones y a cada ciudadano de buena voluntad a sumarse a los esfuerzos de ayuda, colaborando con Cáritas y las iniciativas que desde esta pastoral de nuestra Iglesia ya están en marcha para brindar el apoyo necesario a los más vulnerables. Que la caridad sea el motor que impulse nuestras acciones y que el amor al prójimo se manifieste en gestos concretos de ayuda. 

Reiteramos nuestra disposición a seguir acompañando a nuestro pueblo. Nuestra misión es ser testimonio vivo del amor de Cristo que nos impulsa a servir sin reservas. en medio de esta tribulación, rogamos a Dios por el consuelo de quienes han sufrido pérdidas, por la pronta recuperación de los heridos, y por la fortaleza de todos los afectados para reconstruir sus vidas. Pedimos a la Santísima Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, que interceda por nosotros y nos cubra con su manto protector, guiándonos en la fe y la esperanza.

En Caracas, a los 26 días del mes de junio de 2025.

Mons. José Antonio Da Conceição Ferreira
Obispo de Puerto Cabello
Secretario General de la Conferencia Episcopal Venezolana

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncia la muerte de otro preso político en la cárcel de Tocorón

30 junio 2025
Venezuela

El régimen detuvo a tiktoker que fue deportado por EEUU a Venezuela: lo acusan de «incitación al odio» por haber insultado a Diosdado Cabello

30 junio 2025
Venezuela

Amnistía Internacional impulsó derechos de los migrantes LGBTI en la marcha del Orgullo en Bogotá

30 junio 2025
Siguiente publicación

Fiscalía reitera que Sean "Diddy" Combs manipulaba a sus exparejas para participar en maratones sexuales

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para eliminar las sanciones contra Siria tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad

30 junio 2025

El director de Reporteros Sin Fronteras asegura que «Milei es un enemigo de la prensa»

30 junio 2025

EE.UU. deportó hacia Nicaragua en un avión militar a 45 migrantes nicaragüenses

30 junio 2025

Murió en una prisión de inmigración en Miami un cubano que tenía casi sesenta años en EE.UU.

30 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

OSZAR »